Coronavirus son una familia de virus que pueden causar desde un resfriado común a un síndrome respiratorio agudo grave. Uno de estos virus es el nuevo que apareció en 2019 y que ha sido identificado como el causante de un brote que comenzó en China. Se le ha denominado COVID-19. Aunque todavía no se sabe mucho sobre este virus, grupos de salud pública como la OMS lo están siguiendo de cerca y han emitido recomendaciones para prevenirlo, como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, evitar el contacto con cualquier persona enferma o compartir cosas si se está enfermo, y también quedarse en casa si se está enfermo.
Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición a este coronavirus e incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. La mayoría de las personas con enfermedad grave han sido adultos o tenían otras afecciones médicas existentes. Sin embargo, no está claro cómo se propaga, pero puede ser por vía aérea cuando alguien con el virus tose o estornuda. Además, entre los factores de riesgo se incluyen los viajes recientes desde China o la residencia en este país y el contacto estrecho con alguien que tenga este coronavirus, pero aún se desconoce mucho sobre el virus y se sigue investigando.